Son huesos pequeños, con forma habitualmente redonda que se localizan en algunos tendones.
Estos huesos al estar situados en ese tendón, se encuentran sometidos a tensiones.Es importante destacar, que algunos de estos huesecillos son inconstantes, esto significa que no todas las personas los tenemos, a excepción de algunos, que siempre están.
Podemos encontrar huesos sesamoideos tanto en los miembros superiores como en los inferiores; suelen ser más conocidos los superiores, de hecho, todos los que estamos leyendo esto sabemos lo qué es, o al menos dónde se localiza la rótula, pues bien, ese es el hueso sesamoideo más grande del cuerpo.
También suelen ser conocidos los dos pequeños huesecillos sesamoideos de la articulación interfalángica del dedo gordo.
Aquí observamos al hueso sesamoideo más grande del cuerpo, la rótula o fabella.

En el caso de los huesos sesamoideos de la articulación del primer dedo del pie, es frecuente encontrar en determinados pacientes "sesamoiditis", es decir, inflamación de esos huesecillos del pie.Somos conscientes de lo mucho que se puede alargar el tratamiento de estas "semillitas óseas", ya que aunque realicemos un tratamiento adecuado, la inflamación empeora con la marcha, lo cual dificulta la recuperación notablemente
.
En esta foto podemos apreciar los huesos sesamoideos de la articulación metatarsofalángica del dedo gordo
No hay comentarios:
Publicar un comentario